Aspectos más destacados

GRAN PANTALLA A COLOR
→ RENDIMIENTO MÁXIMO
COMUNICACION MÚLTIPLE
IP55

F610 – INSTRUMENTO DE PRUEBA DE FUGAS CON CARCASA IMPERMEABLE PARA EL CONTROL DE CALIDAD INDUSTRIAL

Después de 47 años y más de 250,000 instrumentos instalados a más de 5,000 clientes en todo el mundo, ATEQ presenta su revolucionario instrumento de prueba de fugas: F610.

Este instrumento es particularmente adecuado para lugares de trabajo contaminados (polvo,aceite, etc.). Cuenta con un nuevo módulo electrónico, nuevo módulo de medición, nueva interfaz, nuevos accesorios…

Todo esto se ha diseñado para mejorar su control de calidad.

En su interior se encuentra la último en tecnología de prueba de fugas que le garantizará el ciclo de prueba más rápido y preciso del mercado.

F610 : APLICACIONES

Automotrices, electrodomésticos, médicas, aeronáuticas, defensa, componentes eléctricos y de fluidos, envasado de alimentos y cosméticos…

F610 : CARACTERÍSTICAS

Medición de fugas por caída de presión diferencial. Para presión y vacío
Amplio rango de medición de fugas (ΔP) F.S. : 50 Pa, 500 Pa o 5000 Pa
Regulador mecánico o electrónico: desde vacío hasta 20 bar
128 Programas
Configuración en línea (a través de USB)
2 Lenguajes (Inglés + otro)
Calibración manual en el panel frontal con fuga calibrada
Almacenamiento de datos en memoria interna o memoria USB

MODOS DE PRUEBA:

• ΔP (Pa, 1/10 Pa)
• ΔP/t (Pa/s, 1/10 Pa/s)
• Unidades de Flujo (sccm, mm3/s, cm3/s, cm3/min, cm3/h…)
• Prueba de pasaje
• Prueba de rotura
• Prueba de componentes sellados
• Otras pruebas, dependiendo de sus aplicaciones

MEDIO AMBIENTE:
Norma ROHS

FORMATO DE COMUNICACIÓN FLEXIBLE:

• RS232: impresora, Modbus RTU
• USB esclavo: supervisión PC (WinAteq 300, Sesame)
• USB maestro: memoria USB para transferencia (parámetros, resultados…)
• Opciones Fieldbus: Profibus, DeviceNet, Profinet, Ethernet/IP

RANGOS DE MEDICIÓN:

F610 : ESPECIFICACIONES

  • FÍSICAS

    • Peso: 10 Kg
    • Dimensiones (en mm): Ancho x Alto x Profundidad) 380 x 287 x 120
  • SUMINISTRO ELÉCTRICO :

    • 24 V CC/2A o 100 – 240 V CA/50W
  • TEMPERATURA

    • Funcionamiento: de +5 °C a +45 °C
    • Almacenamiento: de 0 °C a +60 °C10°C a +45°C
  • INTERFAZ

    • Pantalla a color con controles simples e intuitivos para el operador a través de un menú
    • SMART KEY: tecla programable con las funciones del usuario
  • SUMINISTRO DE AIRE

    • Pilotaje de aire de 4 a 6 bar
    • Presión suministrada: 1 o 2 bar > presión de prueba

       

    • Aire limpio y seco
    • Norma de calidad del aire que se debe aplicar (ISO 8573-1)

F610 : OPCIONES

• 9 entradas / 5 salidas locales compatibles con instrumentos de la serie 5 (serie anterior).
• 6 entradas / 6 salidas programables de 24 V para automatización externa
• Regulador electrónico
• Doble presión
• Verificación de calibración automática
• 2 Salidas neumáticas para el control de conectores para el sellado de la pieza
• Tarjeta de memoria para el almacenamiento de resultados (Hasta 1 millón)

F610 : FOLLETOS

Información detallada sobre el F610, incluyendo características de la carcasa impermeable, especificaciones, etc.

F610 : TECNOLOGÍA

Por mucho la tecnología más popular, la caída de presión diferencial utiliza un volumen de referencia para probar su pieza. Esto ayuda a compensar cualquier variación de presión ambiental o temperatura ya que ocurre en ambas piezas simultáneamente. Solo una fuga en la pieza de prueba provocará un movimiento en la membrana del transductor por diferencia de presión, lo cual será traducido en un valor de fuga.

La segunda ventaja de este método es que la precisión no disminuye aunque la presión de prueba aumente, ya que el transductor mide las diferencias de presión entre los dos circuitos, a diferencia de la tecnología tradicional que mide las caídas de presión en comparación con la atmósfera.

Principio de medición directa
La pieza de prueba (3) y la pieza de referencia (5) se llenan a la misma presión. Un sensor diferencial (4) mide la variación de presión entre la pieza de prueba (3) y la pieza de referencia (5). En algunas aplicaciones la pieza de referencia puede ser reemplazada por un tapón en el puerto de referencia.

Prueba desensibilizada
Este modo es utilizado para la medición de fugas grandes, cuando el nivel de rechazo requerido está por arriba de la plena escala del sensor diferencial.
La presión de prueba es aplicada en la entrada de la pieza a probar (3). La medición es realizada por el sensor de presión (2).

Otros tipos de pruebas están disponibles de manera opcional.

¿Tiene una pregunta? ¡Cualquier solicitud que requiera no dude en contactarnos nuestro servicio de soporte!